Santiago, 28 octubre– Una interesante nueva versión del Seminario de Comercio y Negocios Internacionales (Secni), organizada por el Centro de Estudiantes de Ingeniería en Negocios Internacionales del Campus UV Santiago, se centró en el tema “Chile y los nuevos retos del Comercio Global”. La novena edición del evento contó con la participación destacada de Alejandra Arriaza, directora del Servicio Nacional de Aduanas; Ricardo Mayer, director general de Asuntos Económicos Bilaterales de la Cancillería, y Pablo Pedraza, analista del Programa de Desarrollo Logístico (PDL) del Ministerio de Transportes (MTT).

Pablo Pedraza, analista del Programa de Desarrollo Logístico (PDL), explicó que la labor del MTT desde 2010 se centra en promover el “desarrollo multimodal del transporte de carga”. Esto busca asegurar una adecuada interacción entre los distintos componentes logísticos, como camiones, aeropuertos, puertos y ferrocarril. Subrayó la importancia de impulsar proyectos como el Plan de Logística Colaborativa (PLC), que desarrolla iniciativas público-privadas de corto plazo y que responden a necesidades específicas de cada comunidad.

La directora de Aduanas, Alejandra Arriaza, destacó que la principal función de su servicio es asegurar el cumplimiento normativo de todas las mercancías que ingresan o salen del país, además de controlar el tráfico ilícito. Arriaza enfatizó que el comercio exterior es vital para el desarrollo nacional, y relevó la necesidad de un trabajo colaborativo con la policía y los tribunales en el proceso logístico.

Por su parte, Ricardo Mayer de la Cancillería, abordó el futuro del comercio internacional. Reconoció que la proyección para las próximas décadas depende de cómo se configure el escenario geopolítico, que actualmente presenta mayor incertidumbre. Mayer señaló que un panorama favorable para el crecimiento del comercio internacional sería uno donde prevalezca el multilateralismo y una gobernanza global eficiente, advirtiendo que este escenario no está garantizado.

La actividad fue calificada por los organizadores como un evento de alto impacto. Valentina Subercaseaux, presidenta del Centro de Estudiantes, destacó que estas instancias son únicas y provechosas para conectar la teoría de las clases con la práctica, permitiendo a los estudiantes visualizar su futuro profesional fuera del aula.
#Logística #ComercioExterior #UniversidadDeValparaíso #PDL #MTTChile








