Participación en Seminario “Estrategias de Cadenas de Suministro frente a entornos regulatorios complejos” del el Master in Supply Chain Management de la UAI
El pasado 9 de mayo, el Magíster en Supply Chain Management de la Universidad Adolfo Ibáñez organizó un seminario que reunió a destacados expertos del sector público y privado, en donde participó nuestro Coordinador General Antonio Dourthé, para analizar cómo las estrategias de las cadenas de suministro pueden adaptarse y prosperar en entornos regulatorios complejos.
Durante el encuentro, se abordaron los desafíos actuales que enfrentan las cadenas logísticas, especialmente en contextos de incertidumbre normativa. Los panelistas coincidieron en la necesidad de desarrollar capacidades de adaptación y resiliencia, destacando la importancia de la colaboración entre los distintos actores del ecosistema logístico para enfrentar eficazmente estos desafíos.
Antonio Dourthé destacó la necesidad de contar con un plan nacional para la accesibilidad portuaria y los desafíos de equilibrar las regulaciones ambientales con las necesidades de infraestructura.
Desde el Programa de Desarrollo Logístico destacamos la necesidad de contar con un plan nacional para la accesibilidad portuaria y los desafíos de equilibrar las regulaciones ambientales con las necesidades de infraestructura. También valoramos este tipo de instancias que fomentan el diálogo y la reflexión sobre temas críticos para el desarrollo del sector. La interacción entre la academia, el sector privado y las instituciones públicas es esencial para construir cadenas de suministro más robustas y adaptables.
Para más detalles sobre el seminario, puedes consultar la noticia original publicada por la UAI: https://www.uai.cl/noticias/negocios/seminario-abordo-rol-de-las-estrategias-de-cadenas-de-suministro-en-entornos-regulatorios-complejos