Skip to content
OK_slider1
OK_slider2
OK_slider3
Previous
Next
Search
  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Orgánica
      • Equipo
    • Unidades
      • Transporte Marítimo, Fluvial y Lacustre
      • Transporte por Camión y Facilitación Terrestre
      • Planificación y Procesos
      • Desarrollo Portuario
      • Transporte Terrestre (Ferroviario)
  • Proyectos
    • Transformación Digital y Datos
    • Planes Maestros Logísticos
    • Plan de Logistica Colaborativa
      • PLC 2021-2022
      • PLC 2022-2023
      • PLC 2023-2024
      • PLC 2024-2025
    • Red Logística Zona Central
    • Revisión de Política Portuaria
    • Procesos COMEX
  • Documentación
  • Noticias
  • Trámites Digitales
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Orgánica
      • Equipo
    • Unidades
      • Transporte Marítimo, Fluvial y Lacustre
      • Transporte por Camión y Facilitación Terrestre
      • Planificación y Procesos
      • Desarrollo Portuario
      • Transporte Terrestre (Ferroviario)
  • Proyectos
    • Transformación Digital y Datos
    • Planes Maestros Logísticos
    • Plan de Logistica Colaborativa
      • PLC 2021-2022
      • PLC 2022-2023
      • PLC 2023-2024
      • PLC 2024-2025
    • Red Logística Zona Central
    • Revisión de Política Portuaria
    • Procesos COMEX
  • Documentación
  • Noticias
  • Trámites Digitales

Participación en Seminario “Estrategias de Cadenas de Suministro frente a entornos regulatorios complejos” del el Master in Supply Chain Management de la UAI

  • Mayo 12, 2025
Magíster en Supply Chain Management de la Universidad Adolfo Ibáñez organizó un seminario

Participación en Seminario  “Estrategias de Cadenas de Suministro frente a entornos regulatorios complejos” del el Master in Supply Chain Management de la UAI

El pasado 9 de mayo, el Magíster en Supply Chain Management de la Universidad Adolfo Ibáñez organizó un seminario que reunió a destacados expertos del sector público y privado, en donde participó nuestro Coordinador General Antonio Dourthé, para analizar cómo las estrategias de las cadenas de suministro pueden adaptarse y prosperar en entornos regulatorios complejos.

Durante el encuentro, se abordaron los desafíos actuales que enfrentan las cadenas logísticas, especialmente en contextos de incertidumbre normativa. Los panelistas coincidieron en la necesidad de desarrollar capacidades de adaptación y resiliencia, destacando la importancia de la colaboración entre los distintos actores del ecosistema logístico para enfrentar eficazmente estos desafíos.

Antonio Dourthé destacó la necesidad de contar con un plan nacional para la accesibilidad portuaria y los desafíos de equilibrar las regulaciones ambientales con las necesidades de infraestructura.

Desde el Programa de Desarrollo Logístico destacamos la necesidad de contar con un plan nacional para la accesibilidad portuaria y los desafíos de equilibrar las regulaciones ambientales con las necesidades de infraestructura. También valoramos este tipo de instancias que fomentan el diálogo y la reflexión sobre temas críticos para el desarrollo del sector. La interacción entre la academia, el sector privado y las instituciones públicas es esencial para construir cadenas de suministro más robustas y adaptables.

Para más detalles sobre el seminario, puedes consultar la noticia original publicada por la UAI: https://www.uai.cl/noticias/negocios/seminario-abordo-rol-de-las-estrategias-de-cadenas-de-suministro-en-entornos-regulatorios-complejos

Redes sociales

Más noticias

El Programa de Desarrollo Logístico del MTT Participa en la Promulgación de la Ley de Cabotaje

Publican nuevo reglamento para el acompañamiento de carga sobredimensionada gracias a trabajo interministerial

SECNI: MTT presentó el desarrollo logístico y multimodal para el comercio global, junto a Aduanas y Cancillería.

Logística Nacional: Antonio Dourthé (MTT) Expone Estrategia, Avances Portuarios y Desafíos de Emisiones en Impulsa Logística 2025

Programa de Desarrollo Logístico participó en el Seminario “El Desafío de Abastecer el País: Una mirada transversal al futuro de la cadena alimentaria” “que fue organizado por “Wins Chile” Women in Supply Chain y la Universidad Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Antonio Dourthé y Mabel Leva con el equipo de Conecta Logística e ICB en la ceremonia de entrega del sello "Explora Logística

Antonio Dourthé, Coordinador General del Programa de Desarrollo Logístico, participó con las palabras iniciales en el lanzamiento del sello “Explora Logística”

PrevAnteriorSenado aprueba en general proyecto de ley que flexibiliza el cabotaje marítimo en Chile
SiguienteInnovación chilena: Kit híbrido reduce hasta 24% emisiones en camiones diéselNext
Twitter Linkedin

Vínculos de interés

Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones

Subsecretaría de Transportes

Documentación

Transparencia Activa

Unidades

Transporte Marítimo, Fluvial y Lacustre

Transporte por Camión y Facilitación Terrestre

Planificación y Procesos

Desarrollo Portuario

Transporte Terrestre (ferroviario)

CONTACTO

  • Amunátegui 139, Santiago de Chile
  • infopdl@mtt.gob.cl
  • Horario de Atención Oficina de Partes: Lunes a Viernes de 09:00 a 14:00 hrs.