Puerto Terrestre Los Andes: Coordinación público-privada permite mejorar eficiencia logística y reducir congestión

Puerto los Andes, Camiones y terminales de Chile

El Puerto Terrestre Los Andes continúa consolidándose como un eje estratégico en el comercio bilateral de Chile, destacando por sus recientes mejoras en eficiencia logística y la reducción de la congestión vehicular. Estos avances han sido posibles gracias a una mejor coordinación entre actores públicos y privados, lo que ha permitido agilizar el tránsito de mercancías y optimizar los procesos aduaneros. 

Gobierno de Chile presenta Plan de Acción del Corredor Bioceánico Vial

El Gobierno de Chile, a través del Ministerio de Obras Públicas y en conjunto con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, presentó el Plan de Acción del Corredor Bioceánico Vial (CBV), una iniciativa estratégica de integración regional que busca fortalecer la conectividad y el comercio entre Brasil, Paraguay, Argentina y Chile, con salida al Pacífico a través de los puertos del norte del país

Impulso al comercio exterior⛴️

“Consideramos a VUMAR una
verdadera revolución en la gestión
de todos los procesos que
involucran la llegada y salida de
barcos a nuestro país. Cualquier
reducción (de tiempo), que sería
de media hora como mínimo que
es lo que queremos, permite en
definitiva un ahorro sustancial”.

Adiós papeles, mayor eficiencia

Gracias a VUMAR, se agilizan los trámites y se acortan los tiempos de permanencia de los barcos, impactando positivamente en la logística y en comercio exterior del país. La plataforma comienza a operar desde hoy en los puertos de la Región del Biobío y su implementación culmina el último trimestre del año.

Impulsando la participación femenina en la logística

Desde el Programa de Desarrollo Logístico participamos en la reunión de inicio de la mesa de trabajo Promoción de Mujeres Conductoras en Logística, organizada por Conecta Logística en conjunto con WINS Chile – Mujeres abriendo caminos y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile. En este espacio, se abordaron estrategias para reducir el déficit […]

Fortaleciendo la industria del hidrógeno en Chile

El pasado jueves 13 de marzo estuvimos presentes en el lanzamiento de “HydroTech Industries”, un programa tecnológico que busca impulsar la manufactura local de componentes clave para la producción y conversión de vehículos comerciales a hidrógeno verde en Chile. Esta iniciativa es un paso clave para el desarrollo de un ecosistema industrial integrado en torno […]