Programa de Desarrollo Logístico participa en Chile en Código 2025 destacando avances en logística urbana

Jorge Daza, Carolina Lopes y Gabriela Bastidas en la exposición Chile en Código 2025

El Programa de Desarrollo Logístico del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones participó en el encuentro Chile en Código 2025, organizado por GS1 Chile, instancia que reunió a actores públicos y privados del ecosistema logístico nacional para dialogar sobre los desafíos del sector y presentar soluciones innovadoras. El evento fue inaugurado por el Ministro subrogante de Transportes y Telecomunicaciones, Jorge Daza.

Antonio Dourthé participa en conversatorio sobre desarrollo ferroviario en la Región de Coquimbo

Antonio Dourthé

El Coordinador General del Programa, Antonio Dourthé, participó en el conversatorio “Desafíos para impulsar el Desarrollo Ferroviario en la Región de Coquimbo”, instancia que marcó el inicio de la Mesa de Trabajo Público-Privada impulsada en la región. Este primer encuentro tuvo como objetivo identificar las expectativas y visiones de los distintos actores claves en relación con el desarrollo ferroviario, para luego ser discutidas y analizadas en un panel de expertos.

Participación en Seminario “Estrategias de Cadenas de Suministro frente a entornos regulatorios complejos” del el Master in Supply Chain Management de la UAI

Magíster en Supply Chain Management de la Universidad Adolfo Ibáñez organizó un seminario

El pasado 9 de mayo, el Magíster en Supply Chain Management de la Universidad Adolfo Ibáñez organizó un seminario que reunió a destacados expertos del sector público y privado, en donde participó nuestro Coordinador General Antonio Dourthé, para analizar cómo las estrategias de las cadenas de suministro pueden adaptarse y prosperar en entornos regulatorios complejos.

Gobierno de Chile presenta Plan de Acción del Corredor Bioceánico Vial

El Gobierno de Chile, a través del Ministerio de Obras Públicas y en conjunto con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, presentó el Plan de Acción del Corredor Bioceánico Vial (CBV), una iniciativa estratégica de integración regional que busca fortalecer la conectividad y el comercio entre Brasil, Paraguay, Argentina y Chile, con salida al Pacífico a través de los puertos del norte del país