Puerto Terrestre Los Andes: Coordinación público-privada permite mejorar eficiencia logística y reducir congestión

El Puerto Terrestre Los Andes continúa consolidándose como un eje estratégico en el comercio bilateral de Chile, destacando por sus recientes mejoras en eficiencia logística y la reducción de la congestión vehicular. Estos avances han sido posibles gracias a una mejor coordinación entre actores públicos y privados, lo que ha permitido agilizar el tránsito de mercancías y optimizar los procesos aduaneros.
Concurso público para el cargo de Inspector(a) ferroviario del Departamento de Transporte Terrestre

El Programa de Desarrollo Logístico invita a postular al concurso público para el cargo de Inspector(a) ferroviario del Departamento de Transporte Terrestre.Las postulaciones estarán abiertas hasta el jueves 8 de mayo de 2025 a través del portal Empleos Públicos.
Programa de Desarrollo Logístico participará en charla sobre estrategias de cadenas de suministro organizada por la Universidad Adolfo Ibáñez

El próximo miércoles 09 de mayo, el Coordinador General del Programa de Desarrollo Logístico, Antonio Dourthé, participará como invitado en la charla “Estrategias de Cadenas de Suministro frente a entornos regulatorios complejos”, organizada por el Master in Supply Chain Management de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Gobierno de Chile presenta Plan de Acción del Corredor Bioceánico Vial

El Gobierno de Chile, a través del Ministerio de Obras Públicas y en conjunto con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, presentó el Plan de Acción del Corredor Bioceánico Vial (CBV), una iniciativa estratégica de integración regional que busca fortalecer la conectividad y el comercio entre Brasil, Paraguay, Argentina y Chile, con salida al Pacífico a través de los puertos del norte del país