Participación destacada del Programa de Desarrollo Logístico el X SIOP – Antofagasta 2024

En el marco del Décimo Seminario Internacional de Ingeniería y Operaciones Portuarias 2024 que se realizó el 6, 7 y 8 de noviembre en Puerto Antofagasta, el Programa de Desarrollo Logístico (PDL) del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) tuvo una participación relevante a través de sus expertos en desarrollo portuario y transporte marítimo. David Medrano, Coordinador de Desarrollo Portuario, y Jimmy Schlegel, Analista del Departamento Marítimo, Fluvial y Lacustre, presentaron innovadoras propuestas y avances en beneficio de la infraestructura portuaria del país.

David Medrano expuso sobre la planificación del sistema portuario chileno, con énfasis en los proyectos más relevantes como Puerto Exterior y los asociados al Corredor Bioceánico Vial, y la propuesta de política portuaria que actualmente lidera el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Esta iniciativa busca establecer lineamientos estratégicos para la gestión eficiente y sustentable de los puertos del país, fortaleciendo su rol en el comercio exterior y mejorando la competitividad del sistema portuario chileno a través de una política que regule el sistema portuario chileno, promoviendo la competencia y desarrollo de mejoras en pos de la eficiencia del sistema.

Por su parte, Jimmy Schlegel, en colaboración con el Instituto Nacional de Hidráulica (INH) y la Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas (MOP), presentó el avance del sistema de predicción de oleaje y de la herramienta de visualización de restricciones operacionales aplicadas en un puerto denominada OPENPORT. Este sistema, en desarrollo conjunto por las tres instituciones, tiene como objetivo entregar información clave para optimizar los frentes de atraque de los puertos estatales. OPENPORT, en su futura integración con la Ventanilla Única Marítima (VUMAR), ofrecerá una herramienta avanzada para la predicción de posibles restricciones operacionales, facilitando una mejor planificación y seguridad en las operaciones portuarias.

La participación del PDL en SIOP 2024 reafirma su compromiso con la innovación y la mejora continua de los sistemas logísticos y portuarios, promoviendo el desarrollo de políticas y herramientas que aseguren la eficiencia y sustentabilidad del sistema portuario nacional.