El Programa de Desarrollo Logístico participó en el Día de la Electromovilidad organizado por SKC

Carolyn Tapia, Coordinadora de Transporte Camionero y Facilitación Terrestre del Programa de Desarrollo Logístico, exponiendo en el podio del Día de la Electromovilidad.

El pasado viernes 16 de mayo, el Programa de Desarrollo Logísticofue parte del conversatorio central del Día de la Electromovilidad, evento organizado por SKC en su centro de operaciones en Lampa.

El encuentro reunió a actores del mundo público, privado y académico para compartir visiones y experiencias en torno al desarrollo de la electromovilidad en el país. El panel fue moderado por el periodista Davor Gjuranovic y contó con la participación de Carolyn Tapia, coordinadora de la Unidad de Transporte Camionero y Facilitación del Programa de Desarrollo Logístico, quien representó al Ministerio en el conversatorio. Junto a ella participaron Hernán Nilo Fernández, director de Vinculación con el Medio del Diplomado de Electromovilidad de la USACH, y Rafael Nieweglowski, Head de Ventas Emob y Equipos Compactos de Volvo CE. La conversación abordó los principales desafíos para la masificación del transporte eléctrico en los distintos modos y territorios, destacando el rol articulador del Estado y la importancia de una cooperación activa entre los sectores público, privado y la academia.

Además del panel, el evento ofreció una muestra en terreno de vehículos, camiones, buses y maquinaria 100% eléctricos, como el Cargador Frontal L120 Electric de Volvo y el L956 H EV de SDLG, los cuales los asistentes pudieron conocer, experimentar y operar con el apoyo de especialistas.

La participación del Programa de Desarrollo Logístico en este tipo de iniciativas refuerza el compromiso del Ministerio con la descarbonización del transporte, avanzando hacia una logística más limpia, eficiente y sostenible.