Logística Nacional: Antonio Dourthé (MTT) Expone Estrategia, Avances Portuarios y Desafíos de Emisiones en Impulsa Logística 2025

Santiago, 26 septiembre – La primera edición de Impulsa Logística 2025, organizada por Duoc UC y Conecta Logística, se llevó a cabo con un éxito rotundo, congregando a más de 600 asistentes presenciales y superando las 400 visualizaciones online.

El evento, que logró integrar de manera efectiva a la academia, industria y sector público, tuvo como uno de sus puntos culminantes la participación del Gobierno, a través de la exposición de Antonio Dourthé, Coordinador General del Programa de Desarrollo Logístico (PDL) de la Subsecretaría de Transportes y Telecomunicaciones (MTT).

Estrategia Nacional: Avances Portuarios y Mitigación de Emisiones
Bajo el título “Estrategia Logística Nacional: Avances y Desafíos desde el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones”, Dourthé delineó la visión estratégica del MTT para los próximos años. El Coordinador destacó el papel fundamental del PDL en la planificación y articulación de la cadena de suministro chilena.

Entre los avances presentados, Dourthé puso un énfasis particular en el desarrollo de infraestructura portuaria, un pilar clave para asegurar la competitividad del comercio exterior. Subrayó la necesidad de modernizar y ampliar la capacidad de los puertos para manejar el creciente flujo de carga.

En línea con los compromisos ambientales, la exposición identificó los sectores de la logística que concentran la mayor cantidad de emisiones, un diagnóstico crucial para enfocar las futuras políticas de descarbonización. El MTT busca impulsar medidas de mitigación que transiten hacia una logística más verde y sostenible, incluyendo la inversión en tecnología y sistemas de información para mayor eficiencia y coordinación.

Un Encuentro Consolidado y con Proyección
El éxito de Impulsa Logística 2025, que contó con la participación de 18 empresas y organizaciones y el apoyo de 5 medios de comunicación, es un reflejo del creciente interés en la disciplina.

El equipo organizador, destacando la alta convocatoria y los comentarios positivos recibidos, agradeció la colaboración de los expositores como Antonio Dourthé, cuyo aporte fue esencial para consolidar un evento que proyecta a la logística como un eje estratégico para el desarrollo nacional.

El equipo organizador de Duoc UC y Conecta Logística ya extendió la invitación a participar en la versión 2026 del evento, con el compromiso de seguir fortaleciendo este espacio de encuentro y colaboración que la disciplina logística necesita y merece.