Seminario de cierre destaca producción del primer litro de combustible de aviación a partir de plásticos en Chile

El pasado 12 de agosto, en la Sede Santiago de la Universidad de Concepción, se realizó el seminario “Energía para el Futuro de la Aviación”, instancia que marcó el cierre del proyecto “Combustible de aviación a partir de hidrocarburos sintéticos derivados de plásticos residuales”.
Coordinador del Programa de Desarrollo Logístico participará en Latam Mobility Cono Sur 2025

El próximo 26 y 27 de agosto se realizará en Santiago el encuentro Latam Mobility Cono Sur 2025, una de las principales plataformas de diálogo y colaboración sobre movilidad sostenible en América Latina. El evento reunirá a autoridades públicas, empresas, startups, organismos internacionales y representantes de la sociedad civil para debatir sobre los desafíos y avances en electromovilidad, transporte urbano, infraestructura inteligente y logística verde. En representación del Programa de Desarrollo Logístico, participará nuestro Coordinador General, Antonio Dourthé.
Restricciones para camiones por feriado del 15 de agosto de 2025

Con motivo del feriado del viernes 15 de agosto de 2025, correspondiente a la celebración de la Asunción de la Virgen, informamos que se aplicarán restricciones a la circulación de camiones en distintas rutas del país. Estas medidas buscan facilitar el desplazamiento vehicular durante el fin de semana largo y contribuir a una mayor seguridad vial.
Ventanilla Única Marítima (VUMAR) inicia operaciones en la Región de Coquimbo

Desde el Programa de Desarrollo Logístico informamos con satisfacción que a partir del 28 de julio ha entrado en operación la Ventanilla Única Marítima (VUMAR) en la Región de Coquimbo. Esta plataforma, desarrollada por nuestro Programa, permite digitalizar y estandarizar la tramitación de los procesos marítimos-portuarios vinculados al pre-arribo, recalada, permanencia y zarpe de naves. Su implementación busca modernizar la gestión logística en los puertos del país, fortaleciendo la coordinación entre instituciones públicas y actores privados, y avanzando hacia una logística más eficiente, trazable y sustentable.
Avanzamos en la modernización de la Fiscalización Ferroviaria

Como parte del proceso de fortalecimiento y modernización de la Unidad de Fiscalización Ferroviaria, desde el Programa Desarrollo Logístico del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile hemos incorporado nuevas herramientas tecnológicas de medición e inspección, destacando el uso de drones para mejorar nuestras capacidades operativas.
Programa de Desarrollo Logístico participa en Chile en Código 2025 destacando avances en logística urbana

El Programa de Desarrollo Logístico del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones participó en el encuentro Chile en Código 2025, organizado por GS1 Chile, instancia que reunió a actores públicos y privados del ecosistema logístico nacional para dialogar sobre los desafíos del sector y presentar soluciones innovadoras. El evento fue inaugurado por el Ministro subrogante de Transportes y Telecomunicaciones, Jorge Daza.
Antonio Dourthé participa en conversatorio sobre desarrollo ferroviario en la Región de Coquimbo

El Coordinador General del Programa, Antonio Dourthé, participó en el conversatorio “Desafíos para impulsar el Desarrollo Ferroviario en la Región de Coquimbo”, instancia que marcó el inicio de la Mesa de Trabajo Público-Privada impulsada en la región. Este primer encuentro tuvo como objetivo identificar las expectativas y visiones de los distintos actores claves en relación con el desarrollo ferroviario, para luego ser discutidas y analizadas en un panel de expertos.
Antonio Dourthé participa en conversatorio sobre desarrollo ferroviario en la Región de Coquimbo

En reciente entrevista con PortalPortuario.cl, Antonio Dourthe, Coordinador del Programa de Desarrollo Logístico, explicó los alcances del primer Plan Nacional Logístico que está desarrollando Chile.
Programa de Desarrollo Logístico participa en Seminario Final del Observatorio Ciudades Puerto

El jueves 26 de junio el Programa de Desarrollo Logístico del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones participó en el Seminario Final del proyecto Observatorio Ciudades Puerto, organizado por el Centro de Transporte y Logística de la Universidad Andrés Bello. El evento tuvo lugar en el Hotel Sheraton Miramar, en Viña del Mar.
CHILE CONSTRUYE SU RED LOGÍSTICA DEL FUTURO: PLANIFICACIÓN, DIGITALIZACIÓN E INFRAESTRUCTURA

Aunque muchas veces se perciba que la logística chilena avanza en silencio, lo cierto es que estamos ante una transformación profunda y sostenida, impulsada desde el Programa de Desarrollo Logístico del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT). Así lo expresó recientemente Antonio Dourthe, Coordinador General del Programa, en entrevista con Portal Portuario https://portalportuario.cl/antonio-dourthe-estamos-generando-por-primera-vez-un-plan-nacional-logistico/