Noticias

El Programa de Desarrollo Logístico del MTT Participa en la Promulgación de la Ley de Cabotaje

El Programa de Desarrollo Logístico del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) desempeñó un papel activo y fundamental en la tramitación legislativa de la Ley de Fomento a la Marina Mercante y de Navegación, conocida popularmente como Ley de Cabotaje, cuya promulgación fue celebrada el 7 de noviembre de 2025 en el Puerto de San Antonio. La ceremonia contó con la participación de diversas autoridades, incluyendo al ministro del MTT, Juan Carlos Muñoz, y al biministro de Economía, Álvaro García, junto a representantes de gremios y empresas portuarias.

Leer más »

Publican nuevo reglamento para el acompañamiento de carga sobredimensionada gracias a trabajo interministerial

SANTIAGO, octubre de 2025 – Tras un destacado trabajo colaborativo entre diversas carteras, el Ministerio de Seguridad Pública publicó la Resolución Exenta N°1977 (09 de octubre de 2025), la cual establece el nuevo reglamento que regula los vehículos de acompañamiento para el traslado de carga sobredimensionada y/o con sobrepeso en las rutas del país.

Leer más »

SECNI: MTT presentó el desarrollo logístico y multimodal para el comercio global, junto a Aduanas y Cancillería.

Santiago, 28 octubre– Una interesante nueva versión del Seminario de Comercio y Negocios Internacionales (Secni), organizada por el Centro de Estudiantes de Ingeniería en Negocios Internacionales del Campus UV Santiago, se centró en el tema “Chile y los nuevos retos del Comercio Global”. La novena edición del evento contó con la participación destacada de Alejandra Arriaza, directora del Servicio Nacional de Aduanas; Ricardo Mayer, director general de Asuntos Económicos Bilaterales de la Cancillería, y Pablo Pedraza, analista del Programa de Desarrollo Logístico (PDL) del Ministerio de Transportes (MTT).

Leer más »

Logística Nacional: Antonio Dourthé (MTT) Expone Estrategia, Avances Portuarios y Desafíos de Emisiones en Impulsa Logística 2025

Santiago, 26 septiembre – La primera edición de Impulsa Logística 2025, organizada por Duoc UC y Conecta Logística, se llevó a cabo con un éxito rotundo, congregando a más de 600 asistentes presenciales y superando las 400 visualizaciones online.
El coordinador General del Programa de Desarrollo Logístico Antonio Dourthé Castrillón,  tuvo una intervención inicial en que dio su apreciación sobre la materia y lo que se ha realizado por parte del Programa de Desarrollo Logístico.

Leer más »

Programa de Desarrollo Logístico participó en el Seminario “El Desafío de Abastecer el País: Una mirada transversal al futuro de la cadena alimentaria” “que fue organizado por “Wins Chile” Women in Supply Chain y la Universidad Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Este evento se realizó el jueves 28 de agosto pasado, reunió a referentes del ámbito público, privado y académico para dialogar en torno a los desafíos logísticos que enfrenta el país, específicamente la región de Valparaíso.

El coordinador General del Programa de Desarrollo Logístico Antonio Dourthé Castrillón,  tuvo una intervención inicial en que dio su apreciación sobre la materia y lo que se ha realizado por parte del Programa de Desarrollo Logístico.

Leer más »
Antonio Dourthé y Mabel Leva con el equipo de Conecta Logística e ICB en la ceremonia de entrega del sello "Explora Logística

Antonio Dourthé, Coordinador General del Programa de Desarrollo Logístico, participó con las palabras iniciales en el lanzamiento del sello “Explora Logística”

El miércoles 13 de agosto, en las instalaciones de ICB, en la comuna de Quilicura, de la región Metropolitana, la, con la participación de Mabel Leva, Directora Ejecutiva de Conecta Logística, Andrea Garrido, Directora Ejecutiva de Chile Dual, Sergio Rojas, Gerente General ICB y Aldo Lobos, Director del Liceo José Miguel Carrera Técnico-Profesional de Quilicura, se realizó la actividad de lanzamiento del sello “Explora Logística”, iniciativa desarrollada en conjunto entre Conecta Logística y Chile Dual.

Leer más »
El próximo 26 y 27 de agosto se realizará en Santiago el encuentro Latam Mobility Cono Sur 2025, una de las principales plataformas de diálogo y colaboración sobre movilidad sostenible en América Latina

Coordinador del Programa de Desarrollo Logístico participará en Latam Mobility Cono Sur 2025

El próximo 26 y 27 de agosto se realizará en Santiago el encuentro Latam Mobility Cono Sur 2025, una de las principales plataformas de diálogo y colaboración sobre movilidad sostenible en América Latina. El evento reunirá a autoridades públicas, empresas, startups, organismos internacionales y representantes de la sociedad civil para debatir sobre los desafíos y avances en electromovilidad, transporte urbano, infraestructura inteligente y logística verde. En representación del Programa de Desarrollo Logístico, participará nuestro Coordinador General, Antonio Dourthé.

Leer más »
Restricciones para camiones por feriado del 15 de agosto de 2025

Restricciones para camiones por feriado del 15 de agosto de 2025

Con motivo del feriado del viernes 15 de agosto de 2025, correspondiente a la celebración de la Asunción de la Virgen, informamos que se aplicarán restricciones a la circulación de camiones en distintas rutas del país. Estas medidas buscan facilitar el desplazamiento vehicular durante el fin de semana largo y contribuir a una mayor seguridad vial.

Leer más »
Actores logísticos Región Coquimbo y Programa Desarrollo Logístico celebran inicio VUMAR

Ventanilla Única Marítima (VUMAR) inicia operaciones en la Región de Coquimbo

Desde el Programa de Desarrollo Logístico informamos con satisfacción que a partir del 28 de julio ha entrado en operación la Ventanilla Única Marítima (VUMAR) en la Región de Coquimbo. Esta plataforma, desarrollada por nuestro Programa, permite digitalizar y estandarizar la tramitación de los procesos marítimos-portuarios vinculados al pre-arribo, recalada, permanencia y zarpe de naves. Su implementación busca modernizar la gestión logística en los puertos del país, fortaleciendo la coordinación entre instituciones públicas y actores privados, y avanzando hacia una logística más eficiente, trazable y sustentable.

Leer más »
Funcionarios de PDL con certificación de operadores de drones para fiscalización ferroviaria en Chile.

Avanzamos en la modernización de la Fiscalización Ferroviaria

Como parte del proceso de fortalecimiento y modernización de la Unidad de Fiscalización Ferroviaria, desde el Programa Desarrollo Logístico del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile hemos incorporado nuevas herramientas tecnológicas de medición e inspección, destacando el uso de drones para mejorar nuestras capacidades operativas.

Leer más »
Jorge Daza, Carolina Lopes y Gabriela Bastidas en la exposición Chile en Código 2025

Programa de Desarrollo Logístico participa en Chile en Código 2025 destacando avances en logística urbana

El Programa de Desarrollo Logístico del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones participó en el encuentro Chile en Código 2025, organizado por GS1 Chile, instancia que reunió a actores públicos y privados del ecosistema logístico nacional para dialogar sobre los desafíos del sector y presentar soluciones innovadoras. El evento fue inaugurado por el Ministro subrogante de Transportes y Telecomunicaciones, Jorge Daza.

Leer más »
Antonio Dourthé

Antonio Dourthé participa en conversatorio sobre desarrollo ferroviario en la Región de Coquimbo

El Coordinador General del Programa, Antonio Dourthé, participó en el conversatorio “Desafíos para impulsar el Desarrollo Ferroviario en la Región de Coquimbo”, instancia que marcó el inicio de la Mesa de Trabajo Público-Privada impulsada en la región. Este primer encuentro tuvo como objetivo identificar las expectativas y visiones de los distintos actores claves en relación con el desarrollo ferroviario, para luego ser discutidas y analizadas en un panel de expertos.

Leer más »

CHILE CONSTRUYE SU RED LOGÍSTICA DEL FUTURO: PLANIFICACIÓN, DIGITALIZACIÓN E INFRAESTRUCTURA

Aunque muchas veces se perciba que la logística chilena avanza en silencio, lo cierto es que estamos ante una transformación profunda y sostenida, impulsada desde el Programa de Desarrollo Logístico del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT). Así lo expresó recientemente Antonio Dourthe, Coordinador General del Programa, en entrevista con Portal Portuario https://portalportuario.cl/antonio-dourthe-estamos-generando-por-primera-vez-un-plan-nacional-logistico/

Leer más »
Jorge Daza, Subsecretario de Transportes de Chile, expone sobre logística urbana y transformación digital en el Seminario de Servicios Públicos durante la Semana de la Logística en Expo Osaka. La imagen muestra a Daza frente a una audiencia, discutiendo avances en infraestructura portuaria y transporte ferroviario de carga.

Subsecretario expone sobre logística urbana en Seminario de servicios públicos en la Semana de la Logística en Expo Osaka

Primer día de la Semana de la Logística en la Expo Osaka. Encabezada por el Subsecretario de Transportes, la delegación visitó las instalaciones del Puerto de Tokio y de la estación intermodal de Japan Rail Freight, para conocer los desarrollos en materia de infraestructura portuaria, intercambio modal y fortalecimiento del transporte ferroviario de carga.

Leer más »
Ministro de Transporte Juan Carlos Muñoz Abogabir junto a expertos del Programa de Desarrollo Logístico (PDL), Pablo Pedraza y Carolina Lopez, en el XXII Congreso Chileno de Ingeniería de Transporte, discutiendo el futuro de la logística urbana.

Participación del Programa de Desarrollo Logístico en el XXII Congreso Chileno de Ingeniería de Transporte

Entre el 2 y el 4 de junio de 2025 se llevó a cabo el 22° Congreso Chileno de Ingeniería de Transporte, organizado por la Sociedad Chilena de Ingeniería de Transporte (SOCHITRAN), en la Universidad de los Andes. El evento reunió a destacados académicos, profesionales e investigadores en torno al intercambio de conocimientos, experiencias y avances en el ámbito del transporte en Chile.

Leer más »
Grúa portuaria de última generación operando en el futuro Puerto Exterior de San Antonio, Chile.

Puerto San Antonio: Mega Inversión de US$4.000M Avanza a Licitación y Consolida a Chile como Hub Logístico Global

El Programa Desarrollo Logístico del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile celebra un hito trascendental en la infraestructura portuaria del país: el proyecto de Puerto Exterior de San Antonio, que contempla una inversión estimada de US$ 4.000 millones, ha avanzado a su etapa de licitación con 34 empresas seleccionadas para el desarrollo de su componente privado.

Leer más »
"En el marco de las relaciones público-privado profesionales de la División de Normas, 3CV y el Programa de Desarrollo Logístico del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ( Lorena Araya; Mario Cabello; Alfonso Cádiz; Pamela Olivo; Carolyn Tapia y Karla Candia) realizaron una visita a las instalaciones de la empresa MOVENER, donde sus fundadores Gonzalo Pacheco y Patricio Nova presentaron su desarrollo tecnológico, un kit de eficiencia energética para el transporte pesado en carretera (camiones Diesel) que los convierte en vehículos híbridos eléctricos, lo que permite mejorar la eficiencia del vehículo, reduciendo el consumo de combustible y las emisiones de CO2 entre un 8 y 24%.de Esta tecnología es un aporte para el transporte y el medioambiente y la idea es difundir esta tecnología como paso intermedio a los vehículos 100% eléctricos

Innovación chilena: Kit híbrido reduce hasta 24% emisiones en camiones diésel

En el marco de las relaciones público-privado profesionales de la División de Normas, 3CV y el Programa de Desarrollo Logístico del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (Lorena Araya; Mario Cabello; Alfonso Cádiz; Pamela Olivo; Carolyn Tapia y Karla Candia) realizaron una visita a las instalaciones de la empresa MOVENER, donde sus fundadores Gonzalo Pacheco y Patricio Nova presentaron su desarrollo tecnológico, un kit de eficiencia energética

Leer más »
Senado aprueba en general proyecto de ley que flexibiliza el cabotaje marítimo en Chile La discusión del proyecto continuará en particular en la Comisión de Transportes del Senado, espacio donde se espera seguir profundizando en los efectos logísticos y regulatorios que implica esta apertura progresiva del cabotaje.

Senado aprueba en general proyecto de ley que flexibiliza el cabotaje marítimo en Chile

El Puerto Terrestre Los Andes continúa consolidándose como un eje estratégico en el comercio bilateral de Chile, destacando por sus recientes mejoras en eficiencia logística y la reducción de la congestión vehicular. Estos avances han sido posibles gracias a una mejor coordinación entre actores públicos y privados, lo que ha permitido agilizar el tránsito de mercancías y optimizar los procesos aduaneros. 

Leer más »
Puerto los Andes, Camiones y terminales de Chile

Puerto Terrestre Los Andes: Coordinación público-privada permite mejorar eficiencia logística y reducir congestión

El Puerto Terrestre Los Andes continúa consolidándose como un eje estratégico en el comercio bilateral de Chile, destacando por sus recientes mejoras en eficiencia logística y la reducción de la congestión vehicular. Estos avances han sido posibles gracias a una mejor coordinación entre actores públicos y privados, lo que ha permitido agilizar el tránsito de mercancías y optimizar los procesos aduaneros. 

Leer más »

Programa de Desarrollo Logístico participará en charla sobre estrategias de cadenas de suministro organizada por la Universidad Adolfo Ibáñez

El próximo miércoles 09 de mayo, el Coordinador General del Programa de Desarrollo Logístico, Antonio Dourthé, participará como invitado en la charla “Estrategias de Cadenas de Suministro frente a entornos regulatorios complejos”, organizada por el Master in Supply Chain Management de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Leer más »

Gobierno de Chile presenta Plan de Acción del Corredor Bioceánico Vial

El Gobierno de Chile, a través del Ministerio de Obras Públicas y en conjunto con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, presentó el Plan de Acción del Corredor Bioceánico Vial (CBV), una iniciativa estratégica de integración regional que busca fortalecer la conectividad y el comercio entre Brasil, Paraguay, Argentina y Chile, con salida al Pacífico a través de los puertos del norte del país

Leer más »

Impulso al comercio exterior⛴️

“Consideramos a VUMAR una
verdadera revolución en la gestión
de todos los procesos que
involucran la llegada y salida de
barcos a nuestro país. Cualquier
reducción (de tiempo), que sería
de media hora como mínimo que
es lo que queremos, permite en
definitiva un ahorro sustancial”.

Leer más »

3ra Sesión Ampliada del Plan de Logística Colaborativa 2024-2025 reunió a casi 200 actores del sector logístico

Con una alta convocatoria y la participación de actores clave de la industria logística-portuaria, se desarrolló la 3ra Sesión Ampliada del Plan de Logística Colaborativa (PLC) 2024-2025, instancia organizada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y el Ministerio de Economía, con el apoyo de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI). El evento reunió a casi 200 asistentes en tres jornadas

Leer más »

Avances en el desarrollo del Corredor Bioceánico Vial

El día 13 de enero se llevó a cabo la Segunda Sesión de la Comisión de Alto Nivel para el Desarrollo del Corredor Bioceánico Vial (CBV), en donde participaron nuestro Ministro Juan Carlos Muñoz y nuestro coordinador de Planificación y Procesos del Programa de Desarrollo Logístico, Víctor Pérez.

Leer más »

Actividades de WINS Chile del año 2024

El pasado viernes 6 de diciembre, el Coordinador General del Programa de Desarrollo Logístico participó en la reunión de cierre de las actividades de WINS Chile del año 2024, asociación que busca promover el crecimiento, desarrollo y participación activa de la mujer profesional en el rubro de la cadena de abastecimiento y logística.

Leer más »

Nuevas Unidades en Departamento Ferroviario

Con la presencia del Ministro de Transportes y Telecomunicaciones y el Subsecretario de Transportes, el Congreso de Trenes y Metro 2024 realizado el pasado 27 de noviembre se consolidó como un espacio clave para fortalecer la colaboración público-privada en el desarrollo del transporte ferroviario en Chile. Este evento, patrocinado por el Ministerio, reunió a destacados actores del sector para debatir sobre los desafíos y oportunidades en el transporte de carga y pasajeros por trenes y metro.

Leer más »
Congreso Trenes y Metro

Congreso de Trenes y Metro: Impulsando la colaboración público-privada en transporte ferroviario

Con la presencia del Ministro de Transportes y Telecomunicaciones y el Subsecretario de Transportes, el Congreso de Trenes y Metro 2024 realizado el pasado 27 de noviembre se consolidó como un espacio clave para fortalecer la colaboración público-privada en el desarrollo del transporte ferroviario en Chile. Este evento, patrocinado por el Ministerio, reunió a destacados actores del sector para debatir sobre los desafíos y oportunidades en el transporte de carga y pasajeros por trenes y metro.

Leer más »